Un cirujano plástico altera el cuerpo de una modelo con resultados imprevistos.
Looker (Michael Crichton, 1981) Secuencia de escaneo del cuerpo YouTube
Primer film con un personaje humano -la modelo Cindy- creado por ordenador.
“Looker” es un thriller de ciencia ficción del año 1981, escrito y dirigido por Michael Crichton, que consigue combinar los dramáticos asesinatos de bellas modelos, una conspiración secreta que usa anuncios televisivos para controlar la mente de los espectadores y un inusual dispositivo que hace invisible el portador y que da nombre a la película.
El cirujano plástico Larry Roberts se convierte en el principal sospechoso después de que mueran dos de sus pacientes y tendrá que limpiar su nombre para salvar su vida y su carrera. Con la ayuda de su amiga y modelo Cindy, Larry descubre y desmantela el complot dirigido por John Reston, que está al mando de la corporación. Larry deberá entonces luchar contra los matones de Reston, que están equipados con esos curiosos dispositivos llamados “Lookers”.
La película pretende satirizar los medios de comunicación, la publicidad y los efectos de la televisión sobre la audiencia; y quiere ridiculizar el estándar de belleza. Se trata de unos ítems que siguen siendo de rigurosa actualidad y que preocupan a la sociedad. Por ejemplo: los medios de comunicación están generando un proceso de desinformación por exceso de dicha información; la televisión vive de la publicidad y ésta, a su vez, del consumo de los telespectadores, por lo tanto, la calidad de las emisiones pierde valor; miles de jovencitas siguen a las celebrities, copian sus atuendos, imitan su estilo y se unen a ellas en vaga de hambre para alcanzar la extrema delgadez.
En cuanto a innovación, podemos afirmar que se trata de una película notable por ser el primer film comercial que se atreve a generar un personaje realista por ordenador, el de la modelo Cindy. Fue, también, el primer film en crear sombras en 3D por ordenador, unos meses antes del estreno de la más conocida o popular “Tron”.
“Looker” es un thriller de ciencia ficción del año 1981, escrito y dirigido por Michael Crichton, que consigue combinar los dramáticos asesinatos de bellas modelos, una conspiración secreta que usa anuncios televisivos para controlar la mente de los espectadores y un inusual dispositivo que hace invisible el portador y que da nombre a la película.
El cirujano plástico Larry Roberts se convierte en el principal sospechoso después de que mueran dos de sus pacientes y tendrá que limpiar su nombre para salvar su vida y su carrera. Con la ayuda de su amiga y modelo Cindy, Larry descubre y desmantela el complot dirigido por John Reston, que está al mando de la corporación. Larry deberá entonces luchar contra los matones de Reston, que están equipados con esos curiosos dispositivos llamados “Lookers”.
La película pretende satirizar los medios de comunicación, la publicidad y los efectos de la televisión sobre la audiencia; y quiere ridiculizar el estándar de belleza. Se trata de unos ítems que siguen siendo de rigurosa actualidad y que preocupan a la sociedad. Por ejemplo: los medios de comunicación están generando un proceso de desinformación por exceso de dicha información; la televisión vive de la publicidad y ésta, a su vez, del consumo de los telespectadores, por lo tanto, la calidad de las emisiones pierde valor; miles de jovencitas siguen a las celebrities, copian sus atuendos, imitan su estilo y se unen a ellas en vaga de hambre para alcanzar la extrema delgadez.
En cuanto a innovación, podemos afirmar que se trata de una película notable por ser el primer film comercial que se atreve a generar un personaje realista por ordenador, el de la modelo Cindy. Fue, también, el primer film en crear sombras en 3D por ordenador, unos meses antes del estreno de la más conocida o popular “Tron”.
Núria Martínez Estopà
junio 2010