Esta animación es especialmente notable por el uso pionero de técnicas para animar el comportamiento de una figura en lugar de cada acción en particular.
‘Eurhythmy’ es una animación que trata la condición de la armonía entre el cuerpo y el espíritu, que es lo que propiamente significa la palabra “euritmia”. Un tema importante que explora esta animación son las nociones divergentes de cómo antiguamente la caza y la recolección en las sociedades agrarias conceptualizaban y expresaban el espíritu en relación con el mundo físico.
La literatura y el arte religiosos de las sociedades agrarias consideran el espíritu humano como un ser etéreo, no es una entidad física, lo consideran como una «alma» que trasciende la naturaleza. Por el contrario, la espiritualidad en muchas otras sociedades dedicadas a la caza y la recolección es expresada a través de la actividad física, a través de la danza del cuerpo. Y así se demuestra en esta animación. Los mamíferos, los seres humanos y la bandada de pájaros se unen en una armoniosa danza ritual en el centro del patio de un templo con claros símbolos religiosos (ya sean egipcios o cristianos). La danza sirve como una reverencia a la experiencia que tiene el ser humano respecto al mundo natural.
La animación es obra de Susan Amkraut y Michael Girard y se terminó en 1989 en la Universidad Estatal de Ohio. Los dos forman parte de Tumbling Sparks que se dedica a la investigación, el desarrollo y expresión de nuevas direcciones en la animación por ordenador. Lo más importante de este cortometraje es que fue la culminación de una investigación pionera y fue desarrollado a partir de modelos basados en la física, la simulación de locomoción, y algoritmos FLOCK. El movimiento de los humanos y de los animales fue coreografiado por Girard usando su sistema de animación PODA. El sistema PODA permitió la investigación sobre el modelado del movimiento de las patas de los animales, incorporando diversas técnicas robóticas para la cinemática de los miembros, dinámicas y locomociones de la patas. Susan Amkraut diseñó el movimiento de las aves usando su sistema de animación FLOCK. El sistema FLOCK controla el movimiento de los grupos con campos vectoriales que actúan para definir patrones de flujos ambientales y prevenir colisiones. ‘Eurhythymy’ se hizo mediante el programa TROUT de Scott Dyer, un programa de visualización utilizado en la Universidad Estatal de Ohio.
Así pues, en esa época ‘Eurhythmy’ fue un gran avance para la animación 3D. Se exhibió en festivales de todo el mundo y recibió numerosos premios.
‘Eurhythmy’ es una animación que trata la condición de la armonía entre el cuerpo y el espíritu, que es lo que propiamente significa la palabra “euritmia”. Un tema importante que explora esta animación son las nociones divergentes de cómo antiguamente la caza y la recolección en las sociedades agrarias conceptualizaban y expresaban el espíritu en relación con el mundo físico.
La literatura y el arte religiosos de las sociedades agrarias consideran el espíritu humano como un ser etéreo, no es una entidad física, lo consideran como una «alma» que trasciende la naturaleza. Por el contrario, la espiritualidad en muchas otras sociedades dedicadas a la caza y la recolección es expresada a través de la actividad física, a través de la danza del cuerpo. Y así se demuestra en esta animación. Los mamíferos, los seres humanos y la bandada de pájaros se unen en una armoniosa danza ritual en el centro del patio de un templo con claros símbolos religiosos (ya sean egipcios o cristianos). La danza sirve como una reverencia a la experiencia que tiene el ser humano respecto al mundo natural.
La animación es obra de Susan Amkraut y Michael Girard y se terminó en 1989 en la Universidad Estatal de Ohio. Los dos forman parte de Tumbling Sparks que se dedica a la investigación, el desarrollo y expresión de nuevas direcciones en la animación por ordenador. Lo más importante de este cortometraje es que fue la culminación de una investigación pionera y fue desarrollado a partir de modelos basados en la física, la simulación de locomoción, y algoritmos FLOCK. El movimiento de los humanos y de los animales fue coreografiado por Girard usando su sistema de animación PODA. El sistema PODA permitió la investigación sobre el modelado del movimiento de las patas de los animales, incorporando diversas técnicas robóticas para la cinemática de los miembros, dinámicas y locomociones de la patas. Susan Amkraut diseñó el movimiento de las aves usando su sistema de animación FLOCK. El sistema FLOCK controla el movimiento de los grupos con campos vectoriales que actúan para definir patrones de flujos ambientales y prevenir colisiones. ‘Eurhythymy’ se hizo mediante el programa TROUT de Scott Dyer, un programa de visualización utilizado en la Universidad Estatal de Ohio.
Así pues, en esa época ‘Eurhythmy’ fue un gran avance para la animación 3D. Se exhibió en festivales de todo el mundo y recibió numerosos premios.
Arantxa Espelta
junio 2010