Historia de padres e hijo narrada con formas simples pero muy expresivas.
Values (Van Phan, 2001) YouTube
Mejor animación de SIGGRAPH’01. Trabajo de fin de estudios de la University of Southern California
Historia de padres e hijo narrada con formas simples pero muy expresivas.
Values (Van Phan, 2001) YouTube
Mejor animación de SIGGRAPH’01. Trabajo de fin de estudios de la University of Southern California
La relación entre Van Phan y su padre sirve de inspiración para esta historieta de poco más de cuatro minutos. Su principal virtud arraiga en la expresividad conseguida en los personajes sin rostro. Un minimalismo llevado al extremo que consigue apelar las emociones del espectador al reconocer, a pesar de la abstracción de las figuras y el fondo, una familia humana y sus valores. Estructurada como un sumario de la maduración de un niño en una familia nuclear, se divide en diferentes actos que permiten desarrollar la acción coincidiendo con los momentos cruciales de la vida del pequeño protagonista.
No sorprende identificar una reminiscencia del conocido Lasseter y su corto Luxo Jr: hay una relación padre e hijo donde el juego tiene un papel muy destacado. Pero no sólo es en el contenido donde se evoca esta analogía , sino en la forma, concretamente en la animación de los personajes. Parece que Values pone en práctica los principios de Lasseter aplicados a la animación por ordenador en 3D.
Desde lo más importante según el animador de Pixar, el Squash y Stretch, como el Timing, que otorga una carga emotiva a los personaje; la anticipación con que se consigue la atención del espectador; las Acciones Articuladas subordinadas al lead, combinado perfectamente con lo que Lasseter llama Staging, acuñado aquí como la Orquestación, la coreografía de los personajes consigue guiar la mirada del espectador. En este último aspecto cabe recordar que la planificación de cámara es muy sencilla, una cámara fija – durante la mayoría del corto- que recuerda al espectador de un teatro, por lo tanto la dramatización viene dada por el acting de los personajes geométricos. A Values tampoco se olvidan los demás principios, como el Atractivo, a pesar de su sencillez se consiguen personajes verosímiles y entrañables; o la Exageración, tanto de las reacciones como de la gestualidad, enfatizada por la música i la iluminación al servicio de la historieta con mucha carga emotiva.
El impecable trabajo permite resumir todos estos principios llevados con éxito con una sola palabra, la Personalidad, definida por Lasseter como la inteligente aplicación de todos los principios de animación. La técnica se vuelve transparente por su buena utilización, l’artificiosidad que da la naturaleza computacional de la animación queda en un segundo término, su armonía permite entender, creer la historia y olvidar la irrealidad es este mundo generado por ordenador. De la misma forma que Lasseter lo consiguió veintitantos años antes.
Clàudia Sànchez
junio 2009