Un súbito cambio climático asola el planeta y provoca una caída brutal de las temperaturas en el hemisferio norte.
The Day After Tomorrow (Ronald Emmerich, 2004)
El día de mañana – Tráiler YouTube
Efectos digitales a cargo de Industrial Light and Magic.
Gran combinación de efectos especiales realistas y la propia realidad en el que todo se convierte en una única pieza en el cual el espectador lo vive como si estuviera en la misma New York. Hay 416 efectos visuales rodados, trabajaron nueve casas de efectos especiales para satisfacer las necesidades de Roland Emmercih para poder llegar a un buen foto realismo. Solo empezar, la escena inicial está totalmente recreada con ordenador donde parece que sea real la rotura de las placas del Polo Norte, en donde vemos un gran trabajo artístico para conseguir el foto realismo de los creadores. Por otra parte tenemos imágenes que vemos desde el satélite, para poder conseguir las imágenes no pudieron utilizar las fotos que le pasaron los de la NASA, así pues, incluso la imagen que se ve desde el satélite está recreada con el 3D.
La fuerza recae en la realidad de las situaciones, una buena unión de 3D en la realidad, my próximo a el foto realismo. Podemos ver como los tornados destruyen la ciudad de Los Ángeles, acompañados de nubes de polvo, humo y de restos de objetos. El edificio Capitol Records ha estado recreado totalmente en 3D como el resto de los edificios que tiene en su alrededor. La recreación de la escena permite hacer cualquier cosa posible, como por ejemplo, controlar la posición de los tornados y de su recorrido. En algunos casos solo se han reconstruido una parte del edificio ya que solo de destruía una pequeña parte, como la delantera, trasera, el ático, consiguiendo un mundo real.
Una escena donde un reportero está dando la noticia de los tornados el espectador ve en una vuelta de 360º el cámara y del periodista, en este caso se ha usado una steadycam en un escenario real. La escena está rodada sin croma, en una localización exterior en que después se le ha añadido las nubes de polvo, i los otros elementos que producen los tornados. También se la ha añadido los edificios que serán destruidos, en este ejemplo tenemos una buena combinación de 3D y realidad.
Normalmente las películas trabajan con el storyboard, pero en esa los creadores de efectos y el propio director trabajan a través de los previos. Trabajaron con nueve creadores para los previos. Roland, el director, quería que todos los previos de toda la película. Durante la realización se trabajaba con el storyboard y los previos de escena, así se concretaba de una forma clara todas y cada una de las cosas que se querían tener en cuenta. Toda la creación de 3D estuvo hecho por grandes compañías donde se trabaja sobre el previo que se creó anteriormente.
The Day After Tomorrow, es un buen ejemplo de la reconstrucción foto realista en donde realmente hace creer en el espectador que se encuentra con una nueva era glacial, y todo esto gracias al arte de Karen E. Goulekas, que fue la responsable de los efectos visuales.
Jaume Moya
junio 2009