La restitución del colorido y la textura de unas esculturas del siglo VIII del templo de Nara (Japón).
Recapturing Lost Colors of Basara (Kazuo Takahashi, 2005)
Tráiler YouTube
Visualización del pasado obtenida a partir de documentos, análisis del color, técnicas de láser, etc. Este documental de 30 minutos explica el proceso.
‘Recapturing lost colors of Basara’ es un documental de Kazuo Takahaschi de 30 minutos de duración que muestra las técnicas de restauración de las esculturas del templo de Nara, en Japón. Es un trabajo del 2005 producido por Naomi Matsuzawa y Masayuki Waku que contó con el apoyo institucional del gobierno japonés.
El templo de Nara, en Japón, fue construido en el siglo VIII en la región de Kansai, en el sur de Honsy, la isla principal de Japón. Por su valor cultural, los templos y ruinas de Nara forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde el año 1998, ya que históricamente, Nara fue capital del país en el Japón medieval durante las dinastías Sui (581-650 d.C.) y Tang (618-906 d.C.).
En Nara, la manifestación que alcanzó mayor desarrollo y la forma artística más perfecta en el arte fue la escultura. En el templo se encuentran grandes figuras de representación humana de guerreros que fueron objeto de una profunda restauración hace 5 años. La empresa que llevó a cabo dichos trabajos fue CAD Centre, con sede corporativa en Tokyio.
CAD Center es una empresa que se dedica al desarrollo de tecnología informática para simular la realidad virtual. En el caso de de la reconstrucción de las esculturas de Nara, utilizaron tecnología 3D para visualizar los trabajos de recuperación del color. Mediante análisis de color, técnicas láser y programación 3D, el centro CAD Center Corporation realizó unos trabajos de recreación de los colores de dichas esculturas.
Kazuo Takahaschi, el director del documental, siguió todo el proceso de recuperación del color y el resultado de su trabajo (y el de los técnicos de CAD Center) se puede comprobar en ‘Recapturing lost colors of Basara’.
Alba Lupiánez
mayo 2010