El destino de todo un reino se encuentra en manos de una joven hada.
Il segreto del regno perduto (Iginio Straffi, 2007)
Winx: El secreto del reino perdido – Final YouTube
Película basada en las historias de los cómics y dibujos animados de las hadas adolescentes. Web oficial.
Hace 16 años, los magos guerreros más poderosos de la Dimensión Mágica se sacrificaron para luchar contra el mal absoluto provocado por las tres hechiceras. Ahora, el destino de todo un reino se encuentra en manos de una joven muchacha: Bloom, el hada con el signo del Dragón. Acompañada como siempre por sus amigas del Winx Club, Bloom debe enfrentarse a su mayor desafío, debe entrar en la dimensión oscura y luchar contra el mal absoluto con el fin de devolver a la vida a sus padres biológicos y revelar finalmente el misterio de sus orígenes.
Hadas que parecen Barbies o más bien Bratz, mil cambios de modelitos y transformaciones al estilo Sailor Moon con sus peinados y complementos, miles de píxeles multicolor en un ambiente naif y empalagoso mezclado con la estética del videojuego, donde todo rezumba amor y cariño. Esto supone ‘Winx: El Secreto del Reino Perdido’.
El estreno del film, que se basa en la serie Winx Club, secuela de la misma, supone un giro en el hilo argumentativo de la historia de esta serie animada italiana, realizada por los estudios Rainbow S.P.A., y dirigida por Iginio Straffi. El film se adentra en los orígenes de Bloom y además supone un antes y un después en el argumento de la saga, a partir de ahora el Reino de Domino volverá a existir y Bloom se reencontrará con sus padres biológicos para convertirse en princesa.
Para el film se realizaron 4.000 dibujos de preparación antes de llegar a la producción 3D final de las 50 escenas y 200 modelos, lo cual incluye también las varias transformaciones que los 170 personajes sufren durante el film.
El film supone un enorme trabajo de modelado de los 170 personajes que aparecen, no sólo hadas, Pixies y especialistas, sino de la gran cantidad de monstruos, animalitos y la recreación de todos los espacios que aparecen en la serie, no sólo la escuela Alfea, sino también el pueblo de las Pixies o la Dimensión Oscura, entre otros; además del alucinante trabajo de la recreación del cabello de los personajes y de los más de 6 cambios de ropa que realizan los protagonistas. Música y recreación de los efectos especiales que suponen los poderes de los personajes, perspectiva y profundidad de campo que recuerda a la lógica del desplazamiento de los personajes en los videojuegos (incluyendo un trepidante vuelo en nave) y mucha imaginación.
Anna Salinas
junio 2010