Una de las primeras experiencias de animación creativa, obra de Charles Csuri.
Hummingbird (Charles Csuri, 1968) YouTube
Los datos de esta secuencia se introducían en el ordenador mediante tarjetas perforadas (!). El Advanced Computing Center fot the Arts and Design mantiene Charles Csuri Project, un archivo de la obra de este precursor del arte digital.
Charles Csuri unifica en su persona dos culturas: tradicional y de la cibernética, su interés en la síntesis de ambas actividades nació años antes de su encuentro con el ordenador cuando, en los primeros años sesenta, inventó un método para la manipulación de dibujos hechos a mano con un ordenador analógico. El punto de inflexión se produce en 1964 cuando el artista descubrió la computación gráfica y digital, el escribe “mi mundo cambió para siempre.”
Una de sus primeras obras es ‘Hummingbird’, de 1966, obtenido mediante la digitalización de un dibujo hecho a mano y la siguiente manipulación de sus coordenadas X e Y a través del ordenador. La manipulación de objetos es la base de la poética de Csuri: “Veo y siento un objeto desde muchos puntos de vista. Cuando hago copias de un objeto, son expresiones de movimientos internos que representan diferentes estados psicológicos. Simbólicamente representan el pasado, presente y futuro y se convierten en una sensación entre un espacio virtual.”
Según el artista el método más simple para la manipulación de objetos en el espacio virtual es el lenguaje AL (lengua de la animación). Este es un lenguaje de programación que define las funciones, entidades matemáticas que sirven como una herramienta para crear imágenes. Una función se puede definir como un algoritmo que representa las normas o los modelos de comportamiento (pueden determinar la posición del objeto en el espacio, la escala, el ángulo de rotación, etc…).
En 1968 termina la película de diez minudos de animación a l’ordenador titulada ‘Hummingbird’ utilizando un ordenador IBM 1130 y tarjetas perforadas. El tema era un dibujo de un colibrí, luego se esbozaron una secuencia de movimientos de el. Más de 30.000 imágenes que constituyen 25 secuencias de movimiento se han generado por el ordenador. Un plotter de micro-película grababa las imágenes directamente a la película 16 mm.; para facilitar el control sobre el movimiento de algunas secuencias, los programas fueron escritos para leer todos los parámetros de control de las tarjetas, una tarjeta cada fotograma. La película final es costituida por más de 14.000 fotogramas donde el dibujo del colibrì se explota, se dispierde y se reconstruye.
‘Hummingbird’ fue comprada por el MOMA en 1968 por su colección permanente como representante de una de las primeras obras de arte animadas realizada a l’ordenador. También en 1968, Csuri fue uno de los artistas presentados en una exposición en el Institute of Contemporary Arts de Londres, y su trabajo en animación por ordenador fue presentado en el catálogo titulado “Cybernetic Serendipity – el ordenador y las artes”, publicado el mismo año por Studio International.
Gabriella Coccolo
junio 2010