Galería 3D  


Medio siglo de animaciones por ordenador en 3D (1962-2012)

  • Inicio
  • Acerca de
  • Colaboradores

_grau

2000 - 2004 | Alemania | Creación o experimentación

Su autor describe esta animación como ‘una reflexión personal sobre los recuerdos que emergen durante un accidente de coche’.

You need to a flashplayer enabled browser to view this YouTube video

_grau (Robert Seidel, 2004)     YouTube

Web del autor.

  1. Esta obra del artista experimental Robert Seidel es de 2004. Es sin duda una pieza hipnótica, una obra de arte inquietante que se funde de una forma a otra, generando distintas formas orgánicas y amorfas. Mezclando conceptos espaciales, temporales, biológicos… y todo a través de la tecnología.

    Esta obra está inspirada en una experiencia vivida por el autor rozando la muerte. Lo describe como «una reflexión personal sobre pensamientos surgidos durante un accidente de coche, donde acontecimientos pasados surgen, se funden, erosionan y finalmente desaparecen etéreamente … varias fuentes fueron deformadas, filtradas y encajadas en una estructura escultural para crear no un resumen simple, sino una imagen muy privada de una vida entera en sus últimos segundos»

    Una forma nos conduce a otra, y así sucesivamente. Éstas se revelan a un ritmo lento, mostrando las relaciones entre los distintos recuerdos o fragmentos de vida. Esta mezcla de formas orgánicas generadas digitalmente reciben el nombre de «organo-tech», según el propio artista, un nuevo concepto de producción audiovisual abstracta. Aquí, no trata de imitar a los pioneros del cine abstracto ni a los de la animación digital. Sino que experimenta nuevas formas de un modo impresionista, mezclando conceptos biológicos y emocionales. De estas formas amorfas podemos llegar a percibir huesos, cabezas, una mano, pestañas… Un intento del espíritu de abandonar el cuerpo, en medio del caos.

    La duración de la pieza es de 10:01 y no es por casualidad. Se trata de una referencia al sistema binario de Gottfried Wilhelm Leibniz, donde el 1 representa el bien y el 0 el mal. Las dos principales pulsiones que conducen, y nunca mejor dicho, la vida de una persona. Sin embargo, el autor plasma el alma humana como algo relativo. Es por eso que en ningún momento se alcanza el negro absoluto, ni el blanco tampoco. De hecho, «Grau» se traduce en algo así como «grisáceo». Esa es la visión del autor sobre el espíritu humano en el limbo, en ese momento de transición entre la vida y la muerte, que no es una cosa ni la otra. Se muestra el alma humana como una mezcla de las más hermosas y aterradoras emociones vividas.

    La pieza fue premiada en KunstFilmBiennale 2004 debido a la utilización de la tecnología para mostrar fenómenos nunca vistos en la zona fronteriza entre ciencia y estética.

     

    Marcos Goicolea

    junio 2010

 

Colección

325 entradas  |  413.712 vistas
Indice

por categoría

  • Historieta o cortometraje
  • Largometraje
  • Efectos visuales
  • Divulgación o documental
  • Cabecera o vídeoclip
  • Creación o experimentación
  • Investigación o tecnología

por país de origen

  • Alemania
  • Canadá
  • España
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Latinoamérica
  • Reino Unido
  • Otros países

por año de producción

  • 1962 - 1979
  • 1980 - 1984
  • 1985 - 1989
  • 1990 - 1994
  • 1995 - 1999
  • 2000 - 2004
  • 2005 - 2009
  • 2010 - 2012

Sugerencias


by X. B. (2009-2012)