Primeras experiencias en modelización de paisajes naturales y visualización de efectos atmosféricos.
First Flight (Mike Ferraro & Tom Bisogno, 1984) YouTube
Primeras experiencias en modelización de paisajes naturales y visualización de efectos atmosféricos.
First Flight (Mike Ferraro & Tom Bisogno, 1984) YouTube
El cortometraje ‘First Flight’ fue la primera reproducción en imágenes de tres dimensiones que intentó recrear un paisaje natural. Para dar una visión abierta, centraron la imagen en el vuelo de un pájaro y siguiéndolo des de lejos nos dan la visión que tendría al volar, por tanto, vemos el paisaje a vista de pájaro.
El paisaje que se nos muestra es bastante rudimentario y sencillo pero hemos de tener en cuenta que fue la primera vez que se diseño una animación 3D de este tipo y que, por lo tanto, fueron los pioneros. Las montañas tienen formas sencillas y durante el corto no se nos muestra ningún tipo de vegetación ya que las formas simples no permitirían una aproximación real.
Cuando estamos volando por el exterior una de las cosas que resaltan más por sus detalles es la intención que tuvieron los creadores de crear niebla. Debajo de las montañas no vemos nada porqué también está recubierto de niebla. Esta solución se ve muy real y da una sensación de un paisaje más solitario y misterioso. Cabe destacar también el gran trabajo que hicieron con las nubes y con los reflejos del sol.
Después de mostrarnos el paisaje exterior, el pájaro se adentra dentro de una de las montañas. Al acercarnos vemos que la textura es bastante simple y no tiene demasiados detalles pero al llegar adentro el agua tiene un color y dinamismo muy real que se acerca mucho más a la realidad, como pasa con el cielo.
La figura del pájaro es la que concentra más los detalles ya que se ve el trabajo de la forma y, sobretodo, del movimiento. La cámara siempre le va siguiendo y con ello nos permite ver todo el paisaje, que es la finalidad de First flight.
El corto de Mike Ferraro y Tom Bisogno fue el primer trabajo hecho después de la creación de “After Hours Movie Group” formado por los dos creadores y durante un tiempo por Jodi Slater. Esta película la mostraron al festival Siggraph film show en 1984 y lo realizaron durante los primeros años de la década de los ochenta. La mayor relevancia de first flight es que fue la primera vez que se utilizó el efecto de iluminación de la atmósfera simulando los rayos del sol.
Celina Navarro
junio 2010