Las peripecias de un inventor que sueña con algo que mejore la vida de la gente. Tras muchos intentos, construye una máquina que hace llover comida rápida.
Cloudy With a Chance of Meatballs (Philip Lord & Chris Miller, 2009)
Lluvia de albóndigas – Tráiler YouTube
Film basado en un libro infantil del mismo título de Judi y Ron Barrett. Web oficial.
Ver caer comida desde el cielo, para muchas personas suena algo inexistente , pero para otras es la pauta para despertar la imaginación y crear “ Lluvia de albóndigas”. Película basada en el cuento escrito por Judi Barrett , que narra la historia de una científico que quiere acabar con el hambre del mundo haciendo que la comida caiga del cielo publicado en USA en 1978 . Creada y producida por Phil Lord -Christopher Millar – director de Shrek 3.
Es una excéntrica y divertida comedia familiar producida Columbia Picture y Sony Picture en tecnología 3D . Narra como Flint Lockwood un joven científico reconocido en la pueblo, anhela inventar una aparato que hiciera feliz a la gente después del cierre de la fabrica de sardinas. Pese a las dificultades con las que se encuentra y tras muchos intentos frustrados, Flint lleva a cabo su invento que va revolucionar el mundo: una máquina que convierte el agua en comida y la tira desde el cielo.
Además de ser una película, con un guión espléndido que toca temáticas como el humor la ternura y acción. Con un toque surrealistas y exagerado ”Lluvia de Albóndigas” ha sido otra de las películas producidas por Sony Picture y Columbia Picture después de “Moster House” “ Colegas en el bosque”.Que ha dejado buenas criticas por los efectos especiales – animación y por el concepto que desarrolla .Ya que si nos detenemos, miramos la creación de sus protagonistas , son personajes muy básicos que parecen caricaturas: boca grande , ojos grandes y toque tierno en sus expresiones notaba en sus ojos sin eran felices, tristes o simplemente estaban enojados o excitados, Dejando como resultado final personajes creíbles entrañables – auténticos desde el punto de vista estético, donde cada personaje tenia una gran composición visual en cuanto a la composición del color .
En cuanto a la animación es un poco exagerada ya que los movimientos de los personajes pasa el limite de lo normal , pero consigue transmitir las emociones de cada acontecimiento al espectador. Por medio de software de producción como el Houdini:”una herramienta increíble que permite la creación de un efectos rápidos «, permite crear efectos muy puntuales y la reutilización de los recursos . Por ejemplo, las enfrentamientos convexos del cuerpo, las articulaciones frágiles semi-rígidas para lograr construir la suave «dinámica del cuerpo todo esto se logro gracias una serie de activos digitales como el que mencione anteriormente.
A criterio personal la película logra transportar al espectador a otras dimensiones primero por su contexto y segundo por los efectos de animación y composición visual : descripción detallada de los personajes( vestuario- facciones físicas, color ) y de la comida , como la pizza, espagueti y, por supuesto, las albóndigas! El trabajo de detalle sólo en los alimentos por sí sola era extraordinaria, pero los vivos colores en la forma en la luz golpeó la comida añade aún más realismo. Finalmente la animación logra expresar toda la parte creativa en un film divertido y surrealista.
Katherine Ríos
junio 2010