Primer largometraje 3D producido en Brasil y, acaso, primero en todo el mundo -con permiso de Toy story.
‘Cassiopéia’ es el primer largometraje de animación totalmente realizado digitalmente. La película brasileña dirigida por Clóvis Vieira fue producida por NDR películas i se estrenó en 1996.
Muchas veces se dice que Toy Story fue la primera película creada totalmente por ordenador. Aún hoy existe una controversia para decidir cuál de los dos films fue el pionero porqué cuándo Pixar empezó a hacer Toy Story Cassiopèia ya estaba en mitad de su producción pero Toy Story se estrenó unos meses antes el 22 de noviembre de 1995.
También hubo otro dilema ya que Toy Story primero creó la cabeza de los personajes en argila y después las digitalizó, mientras que Cassiopéia fue completamente generada por modelos virtuales y sin uso de modelos físicos. Aunque fue lanzada unos meses después que Toy Story, por estos motivos Cassopéia es considerada por muchos la primera película totalmente generada por ordenador.
La historia ocurre en el planeta Atenéia que forma parte de la constelación de Cassiopéia (situada cerca del polo norte celeste y que a los griegos les parecía a una persona sentada en un trono). Cuándo el planeta es atacado por invasores del espacio la princesa Liza, astrónoma, pide ayuda a cuatro héroes que tienen que viajar a través de la galaxia para evitar que los invasores quiten la energía vital a los habitantes. En contra de la tendencia de la mayoría de las narraciones de la época en que la solución estaba en atacar violentamente, los cuatro héroes tienen que desarrollar unos anticuerpos para salvarlos dando una solución más científica.
Los personajes están creados a partir de formas geométricas básicas como esferas, cilindros y rectángulos. Este modelaje busca potenciar la expresión de los personajes con acabados redondeados que dan una apariencia amable y divertida. El paisaje, así como sus personajes, no están basados en la realidad sino que las diferentes formas crean una ambientación artificial y adelantada a su época.
La producción empezó en enero de 1992 con la creación del guión y el modelaje de los personajes y el paisaje. La animación se hizo usando el programa Crystal Graphics’ Topas Animator y duró desde inicios de 1993 hasta agosto de 1995. La primera copia se terminó en enero de 1996 y su primera presentación fue el 1 de abril de 1996 en Sao Pablo.
‘Cassiopéia’ es el primer largometraje de animación totalmente realizado digitalmente. La película brasileña dirigida por Clóvis Vieira fue producida por NDR películas i se estrenó en 1996.
Muchas veces se dice que Toy Story fue la primera película creada totalmente por ordenador. Aún hoy existe una controversia para decidir cuál de los dos films fue el pionero porqué cuándo Pixar empezó a hacer Toy Story Cassiopèia ya estaba en mitad de su producción pero Toy Story se estrenó unos meses antes el 22 de noviembre de 1995.
También hubo otro dilema ya que Toy Story primero creó la cabeza de los personajes en argila y después las digitalizó, mientras que Cassiopéia fue completamente generada por modelos virtuales y sin uso de modelos físicos. Aunque fue lanzada unos meses después que Toy Story, por estos motivos Cassopéia es considerada por muchos la primera película totalmente generada por ordenador.
La historia ocurre en el planeta Atenéia que forma parte de la constelación de Cassiopéia (situada cerca del polo norte celeste y que a los griegos les parecía a una persona sentada en un trono). Cuándo el planeta es atacado por invasores del espacio la princesa Liza, astrónoma, pide ayuda a cuatro héroes que tienen que viajar a través de la galaxia para evitar que los invasores quiten la energía vital a los habitantes. En contra de la tendencia de la mayoría de las narraciones de la época en que la solución estaba en atacar violentamente, los cuatro héroes tienen que desarrollar unos anticuerpos para salvarlos dando una solución más científica.
Los personajes están creados a partir de formas geométricas básicas como esferas, cilindros y rectángulos. Este modelaje busca potenciar la expresión de los personajes con acabados redondeados que dan una apariencia amable y divertida. El paisaje, así como sus personajes, no están basados en la realidad sino que las diferentes formas crean una ambientación artificial y adelantada a su época.
La producción empezó en enero de 1992 con la creación del guión y el modelaje de los personajes y el paisaje. La animación se hizo usando el programa Crystal Graphics’ Topas Animator y duró desde inicios de 1993 hasta agosto de 1995. La primera copia se terminó en enero de 1996 y su primera presentación fue el 1 de abril de 1996 en Sao Pablo.
Celina Navarro
junio 2010