Un náufrago y una chica que le espera en la orilla se reencuentran gracias a las palabras.
Anchored (Lindsey Olivares, 2009) YouTube
Best of Show en SIGGRAPH Asia 2009. Trabajo fin de estudios realizado en el Ringling College of Art and Design.
Un náufrago y una chica que le espera en la orilla se reencuentran gracias a las palabras.
Anchored (Lindsey Olivares, 2009) YouTube
Best of Show en SIGGRAPH Asia 2009. Trabajo fin de estudios realizado en el Ringling College of Art and Design.
‘Anchored’, la tesis de una estudiante del Ringling College of Art and Design de Florida, pone de manifiesto el gran potencial de la joven artista Lindsey Olivares.
Con un estilo propio y original, Olivares logra desarrollar una breve historia que ha emocionado al público internauta y que ha tenido muy buena acogida entre los profesionales del sector. No en vano recibió el premio al “Best of Show” en el festival de animación por ordenador Siggraph Asia 2009.
‘Anchored’ contiene una fuerte dosis moral y es que la propia autora declara en una entrevista para la página web de Public Republic: “En mis obras muestro el cambio hacia el crecimiento y el aprendizaje. Quiero que la gente aprenda de mi arte, que vean la belleza en las situaciones de la vida e inspirarlos. Quiero enviar un mensaje de esperanza y de aprecio por la alegría de vivir” Es la historia de un hombre que se ha quedado anclado en el Océano y que no puede encontrar el camino de vuelta a casa. Una mujer está esperando a que vuelva y le envía cartas alentadoras plegadas en diversas formas siguiendo el arte japonés del origami. Él contesta siempre con cartas negativas. Mientras escribe, palabras como “nunca” o “desesperación” aparecen gráficamente hundiéndose en el océano formando un ancla. Precisamente, es el pesimismo lo que lo mantiene atrapado. Al final, el protagonista cambia de actitud y empieza a tener confianza en que podrá volver a casa. Las nuevas palabras optimistas que escribe forman el camino de regreso y se une a su mujer gracias a ellas.
Al margen del argumento, lo bueno de ‘Anchored’ es un estilo que ha surgido de la reinterpretación de distintos referentes. Su estética y su combinación de colores le deben mucho a artistas o ilustradores como al modernista Charles Harper, a los ilustradores de cuentos infantiles Alice y Martin Provensen, al ilustrador japonés Tadahiro Uesugi o al pintor simbolista Gustav Klimt. El toque oriental, el refinamiento y las localizaciones tienen su origen en las pinturas japonesas. Además, queda clara la influencia de la factoría Disney tanto a nivel estético como a nivel temático. Sin embargo, Olivares amalgama estos estilos de una forma coherente y armoniosa a la vez que añade un toque personal que ya veíamos en sus anteriores obras, como el uso hipnótico de los colores como si fueran acuarelas en movimiento.
Alejandra Ferrer
junio 2010