Para salvar al hormiguero de la destrucción, una hormiga recluta una cuadrilla de escarabajos que resultan ser unos ineptos.
A Bug’s Life (John Lasseter/Andrew Stanton, 1998)
Bichos – Tráiler YouTube
De la factoría Pixar/Disney.
Para salvar al hormiguero de la destrucción, una hormiga recluta una cuadrilla de escarabajos que resultan ser unos ineptos.
A Bug’s Life (John Lasseter/Andrew Stanton, 1998)
Bichos – Tráiler YouTube
De la factoría Pixar/Disney.
No nos engañemos, ‘A bug’s life’ o, ‘bichos’ como fue traducida en España, no deja de ser otra película más en la línea del Disney actual. Pero en contra de lo que pueda parecer, esto no es un calificativo negativo ni mucho menos, des de que Pixar empezó a realizar largometrajes para la Disney es difícil discernir cual es mejor. Y esto tanto a nivel técnico como a nivel argumental y narrativo.
Si los genios de Pixar son los reyes indiscutibles de la animación 3D no es sólo por su calidad técnica, sino también, por la inimitable calidad de sus historias. Historias cuidadas hasta el mínimo detalle, elaboradas con buen gusto y sobretodo con ese encanto especial que transmiten todos sus personajes. Procuran llegar al alma del espectador sin necesidad de recurrir a fórmulas facilonas, mezclan ternura con un transfondo crítico/reflexivo y consiguen recrear una historia que divierte en algunos momentos y emociona en otros.
Todo ello, desprendiendo, eso sí, un sabor clásico atemporal. Y es que en toda película Disney tiene que haber una historia de amor, un final feliz y por supuesto una moraleja que transmita unos valores más allá de la simple historia. Además de la princesa, tan común en el Disney clásico, y de la analogía física entre los personajes y su ética (los buenos tienen buen físico y los malos son desagradables hasta para la vista).
A pesar de esto, Pixar consigue que les cojamos cariño a unos personajes que en la realidad más bien nos producen repelús. Y no sólo eso, sino que como espectadores nos aliemos emocionalmente con Flik, el antihéroe por definición. Un personaje torpe, con mala suerte y al que todos desprecian, pero sin embargo el único inconformista dentro de una sociedad que sólo acata órdenes.
A nivel técnico, la estética es inmejorable, presenta escenarios en los que se cuida hasta el más mínimo detalle para crear una atmósfera de lo más realista.
Cuanto a la moraleja, ésta se extrae de la fábula de la cigarra y la hormiga, aunque el perezoso insecto es substituido por un agresivo saltamontes.
Y a modo de curiosidad, el propio John Lasseter no ha dudado en reconocer que la verdadera fuente de inspiración de sus trabajos se encuentra en las obras pioneras de los dibujantes de Disney. No es de extrañar entonces, las grandes similitudes de esta película con uno de los cortometrajes clásicos de Disney, ‘Grasshopper and the Ants’ . Incluso el nombre del saltamontes de ‘Bichos’, Hopper, es un homenaje a la antigua cigarra.
Leyre Ortigosa
junio 2009