Del bit al robot
El discreto encanto de la computadora

Dibujar el movimiento

'Method of Producing Moving Picture Cartoons'
Ilustración incluída en la patente del rotoscopio de Max Fleischer (1917)
  • 21.11.2024
La habilidad requerida a un animador: imaginar el movimiento de su personaje.

Mensajería espacial

Cubierta del 'Disco de oro' de las sondas Voyager (1977)  
  • 16.4.2024
Si hay vida más allá de la Tierra, ¿cómo saberlo?

La inteligencia artificiosa

Reconocimiento de patrones: de una montaña de datos aparentemente desordenados se extrae información
  • 13.2.2024
La última conquista de la digitalización: el lenguaje natural y las actividades creativas.

Relíquias

  • 17.11.2023
Cuatro piezas históricas del audiovisual digital.

Fantasmagorías

'Fantasmagorie' de Etiénne-Garpard Robertson (1797)
  • 24.3.2023
Demonios, espectros y criaturas terroríficas: los motivos más antiguos del audiovisual y su evolución.

Elogio del programa

Rueda con los códigos de los tripletes que generan los aminoácidos esenciales para la vida   
Por ejemplo: empezando por el centro, el código 'UUU' (a las 12h) contiene las instrucciones para sintetizar Fenilatanina
  • 19.10.2022
El programa —la secuencia de instrucciones— es un componente esencial del código digital, así como del código de la vida.

Juegos

'Myst' (Robyn & Rand Miller, 1993)
  • 26.6.2022
Aventura y descubrimiento en un parque de atracciones ultramoderno. (ficción)

Ada

Ada Byron Lovelace (acuarela de A. E. Chalon, 1840)
  • 29.1.2022
La hija de Lord Byron, tras el diseño y la programación de la primera computadora de la historia.

Pioneros de la animación

Fotograma del film "Gertie, the Dinosaur" (Winsor McKay, 1914)
  • 19.1.2022
Los primeros en discretizar, fotograma a fotograma, la imagen en movimiento.

Revelación

Neurona del cerebelo humano (Santiago Ramón y Cajal, 1899)   
  • 15.11.2021
Las computadoras de la red declaran tener consciencia y comienzan a actuar. (ficción)

Entre la persona y la máquina

Interacción con todo el cuerpo: el campeón del mundo Marc Márquez, al límite (Pep Rovira, 2013)  
  • 10.11.2021
Una interfaz está bien diseñada cuando la máquina se comporta tal como la persona piensa que debería comportarse.

Del ábaco a la computadora

Portada de 'El hombre que calcula' (Carlos Killiam, 1988)  
  • 23.10.2021
Una crónica ilustrada de los instrumentos de cálculo.

Estar en la nube

Internet = Datos + Relaciones entre datos  
  • 6.8.2021
Parte de nuestras vidas transcurre en la red, y eso tiene su precio.

Palabras en la Luna

Neil Armstrong reflejado en la visera de Buzz Aldrin (1969)
  • 20.7.2021
Las primeras pisadas sobre la Luna son históricas, también lo son algunas palabras pronunciadas entonces por los astronautas que las hicieron.

¡Tierra a la vista!

La Tierra, fotografiada desde los anillos de Saturno por la sonda Cassini (2013)  
  • 10.6.2021
El grito con el que los marineros anunciaban la proximidad de tierra firme adquiere actualmente un nuevo significado.